El día de hoy vamos a explorar juntos un calabozo para lograr obtener la mayor cantidad de riquezas posibles y subir nuestro nivel enfrentando a monstruos tan temibles como el Dragón Plutónico o el Vendedor de Seguros (no tiene alma). Nuestra reseña del día de hoy sera acerca de Munchkin (2001), un juego de Steve Jackson Games que desde su creación ha estado muy activo con la liberación de expansiones y varias versiones como el Munchkin Tortugas Ninja por ejemplo.
Como su misma caja lo menciona, en este juego cada uno de nosotros tomara el papel de un Munchkin Humano sin poderes, ni habilidades para entrar junto a nuestros compañeros a un calabozo; dentro del calabozo iremos abriendo puertas para encontrar monstruos a derrotar, traicionaremos a nuestros amigos y robaremos el tesoro. Esto hasta que alguno de los Munchkins llegue al nivel 10.
La versión de las imágenes es la versión deluxe, que cuenta con un tablero y fichas para los personajes. En el tablero vemos que cada nivel esta representado en uno de los espacios. Existe la versión regular, que cuenta con el mismo mazo de cartas de tesoro y de cartas de puerta, en esa versión cada uno deberá de llevar el control de que nivel tiene en todo momento.
Por ejemplo, imaginemos el siguiente suceso de turnos:
- Estamos en el turno de Ernesto, el es un Elfo Guerrero de nivel 4, abre su puerta y aparece un Troll de Internet nivel 10.
- Ernesto revisa todos sus items equipados y sabe que su fuerza total es de 12, por lo que fácilmente puede ganar el nivel y los 3 tesoros por vencer al Troll de Internet. Así que anuncia que peleara con el monstruo.
- Armando ve esto y decide anunciar que usara su Misil Magico para ayudar al monstruo, ahora la fuerza del monstruo es de 15 por lo que... ¡Ernesto perdera la pelea!
- Ernesto decide pide ayuda a Karla, una Mago nivel 6, para pelear con el Troll. Ella accede si Ernesto le entrega los tesoros del Troll.
- Si accede Ernesto ganara un nivel pero Karla los tesoros, si no lo hace deberá de perder e intentar huir del Troll de Internet.
- Y así podemos seguir con cartas jugadas a favor y en contra hasta que ya nadie realice jugadas adicionales.
Como vemos, en Munchkin las alianzas y traiciones son mas peligrosas que los monstruos que están detrás de cada puerta. Ninguna partida en Munchkin es igual a otra, ya que las puertas y tesoros salen al azar en cada uno de sus mazos.
Sobre las Reglas
Al principio las reglas de este juego son un poco complicadas, pero una vez que todos los jugadores entienden el flujo de cada turno y como usar cada tipo de carta, comienza la verdadera diversión. Este juego tiene la ventaja de estar trabajado sobre un sistema de juego simple, donde las cartas tienen las reglas a seguir para cada una de ellas.
Existe la variante de agregar los Munchkin Épicos, para lo cual no requieres nada adicional a lo que compraste, simplemente necesitas poner el limite mas arriba (subamos la meta a nivel 20).
Una de las bondades de Munchkin es que, mientras el reverso de otro juego de Munchkin sea igual, lo podemos usar con el juego base e ir creciendo nuestro calabozo (podemos ayudar a esto con micas). Gracias a esto es fácil encontrar sesiones de juego donde el monstruo del juego base enfrenta aun Munchkin vaquero o astronauta. Las reglas en cada versión son las mismas o muy similares y eso es lo que permite esta característica de Munchkin.
Sobre la Partida
Como mencionábamos arriba, una partida de Munchkin no es igual a otra. Son tantas las cosas que pueden hacerla diferente que no tiene un tiempo de partida, podría durar desde 20 minutos hasta casi las dos horas. En este juego la muerte de un personaje no impide la diversión, pues vuelve al juego con el nivel 1. Los efectos de las cartas son tan variados que de un momento a otro puedes estar en el nivel 9 y terminar tu turno en el nivel 1.
Sobre el Material y Diseño
En la caja deluxe todos los materiales son de cartón, así que como en la mayoría de los juegos podemos ayudar a protegerlos con micas para las tarjetas. El tablero es un complemento muy bueno para el juego, pero no es indispensable para jugar. Los dibujos de las tarjetas (arte de John Kovalic) queda perfecto para un juego donde lo principal es parodiar a los juegos de rol tradicionales y divertirse.
Resultado Final (4/5)
A este juego lo odias o lo amas. Entender que es un juego que desde su concepción es una broma ayuda mucho a encontrarle cariño y un lugar en la mesa de juego. Cartas que te pueden permitir ganar de un momento a otro son de lo mas común en este juego. En Munchkin la suerte a veces es mas importante que la habilidad y esta bien aplicado en su sistema de juego.
Las reglas están bien explicadas y permiten completamente la aplicación de "reglas de la casa" al indicar su regla de oro:
"Cualquier disputa sobre como interpretar las reglas deberá de ser resuelta a gritos, pero el dueño del juego tendrá la ultima palabra".
En resumen es un excelente juego para divertirse un rato con los amigos. Rivaliza por completo con el Monopoly en el rubro de "Romper Amistades" y vale la pena que le den una oportunidad, la única recomendación de nuestra parte es intentar conseguirlo en su idioma para ayudar a todos los jugadores a tener igualdad de condiciones, pues los efectos están en cada carta y una persona que no pueda leer sus cartas esta en desventaja ante sus rivales.
Puntos a Favor
- Sistema de Juego sencillo
- Compatible con sus variantes y expansiones fácilmente
- No es necesario material adicional para jugarlo, la caja proporciona la diversión
- El arte de cada tarjeta va de acuerdo con el tema de parodia y burla del juego
- No solo permite, sino que alienta la implementacion de reglas de la casa
- Si un personaje muere, el jugador sigue en juego
Puntos en Contra
- El idioma puede ser un problema, en caso de no tenerlo en tu propio idioma
- El factor suerte es muy importante
- Puede tomar mucho tiempo en cada partida, mas con jugadores nuevos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario