viernes, 13 de septiembre de 2019

Reseña: Exploding Kittens

Empecemos con esta puuuurrfecta reseña. 
Todo mundo ama a los gatos, son las estrellas de Internet por excelencia con sus juegos y reacciones. Ahora mezclemos esto junto al gusto culposo que todos tenemos de las explosiones (¿que?, ¿solo yo?) y tendremos en nuestras manos Exploding Kittens (2015).

En este juego, que es para usarse de 2 a 5 jugadores, se nos da la premisa de no perder antes que nuestros rivales. En este juego todos en su turno deberán de robar una carta del mazo principal, en donde habitan pintorescos gatitos como el gato taco (Taco Cat, si un palindromo jeje), el gato sandia, el gato patata y entre ellos están también los temidos gatos explosivos. Si al momento de robar carta del mazo principal obtienes uno de los gatos explosivos y en tu mano no tienes una forma de desactivarlo, entonces pierdes el juego. Esto se repite hasta que solamente uno de los jugadores queda en el juego y es proclamado como vencedor. Un juego sencillo y rápido, ya que el juego cuenta con un total de 56 cartas y cada jugador inicia con 5 cartas en su mano.

Este juego cuenta con algunas expansiones, siendo la mas conocida la llamada Imploding Kittens, la cual aun no hemos probado, pero agrega 20 cartas nuevas al juego, una de ellas siendo el gato implosivo. Streaking Kittens, otra de las expansiones, te agrega 15 cartas adicionales y una de ellas siendo el streaking kittens. Las expansiones agregan más diversión a la divertida aventura que es Exploding Kittens.
Sobre las Reglas
Exploding Kittens pone en su empaque que una partida dura 15 minutos y aprenderlo te toma solamente 2 minutos. Realmente esta es cierto y un punto a favor de su simple forma de juego.

Lo principal que debes de hacer es no robar un gato explosivo del mazo principal. Las cartas que tienes en tu mano te ayudaran a lograr el objetivo, solo debes de seguir las instrucciones mostradas en la carta y una vez que termines tu turno debes de robar una carta del mazo principal (y esperar no encontrarte con un gato explosivo). Existen jugadas a realizar cuando logras obtener pares, tercias o cinco cartas diferentes, esas jugadas te dan beneficios adicionales como robar cartas de la mano del oponente, esperando robarle un desactivar por ejemplo.

Todos los jugadores inician el juego con 4 cartas al azar del mazo principal (menos gatos explosivos, esos siempre están dentro del mazo) y también con una carta de desactivar, la cual sirve para evitar la explosión de algún gato explosivo y volver a colocarlo en el mazo principal. La cantidad de gatos y desactivar disponibles en la partida cambia según la cantidad de jugadores en la partida.

Sobre la Partida
La partida es igual de dinámica que un juego de UNO. Las cartas explican los efectos en si mismas y no requieren reglas adicionales, puedes jugar cualquier cantidad de cartas y no tienes un mínimo o máximo de cartas en la mano.

Como la cantidad de gatos explosivos en el mazo esta en base a los jugadores (por ejemplo con 4 jugadores el mazo principal tendría 3 gatos explosivos), el mazo principal no se terminara en ningún momento y no es necesario revolver la pila de descarte con el mazo principal.

La interacción de las cartas es también parte del encanto de estos felinos, pues entre las cartas disponibles están la carta de Salto o Ataque, que te permiten no robar carta del mazo principal al finalizar tu turno o que el siguiente jugador tenga 2 turnos seguidos (y deba robar 2 cartas del mazo principal). Si queremos evitar alguno de estos efectos podríamos usar la carta de NOP, que cancela el efecto y podemos jugar aun cuando no es nuestro turno.


Sobre el Material y Diseño 
Los dibujos de algunos de los gatos están bizarros, algunos tiernos y otros tan disparatados como la primicia misma del juego. Son diseños sencillos y las cartas con el mismo efecto no siempre tienen el mismo diseño, lo que te permite disfrutar de diversos artes con cada una de las cartas.

La caja del juego viene con espacio suficiente para almacenar el mazo de 56 cartas por completo y que cierre completamente, pero obviamente como cualquier componente de cartón de cualquier juego, es posible que se dañe al exponerlo a mojarse por ejemplo, este juego merece la pena que le coloquemos algunas micas protectoras.

Resultado Final (4/5)
Es un juego muy divertido para jugar en familia, cualquiera puede jugarlo mientras pueda leer y entender los efectos de las cartas. También es muy fácil de transportar, ya que su caja es pequeña y son pocas las cartas que lo componen, ademas de no requerir elementos adicionales de ningún tipo.

Este juego es tan competitivo como sus jugadores quieran hacerlo, ya que cuenta con cartas para lograr que mas de uno de nuestros oponentes reciba una sorpresa explosiva, ya sea con ataques o simplemente negandole alguna escapatoria con una carta NOP.

La facilidad de sus reglas lo hacen el compañero perfecto para los viajes familiares, totalmente recomendable como una opción si deseamos cambiar un poco el UNO.

Puntos a Favor
  • Fácil de Aprender y Jugar
  • Las cartas explican sus efectos
  • Puede ser jugado con mínimo 2 personas
Puntos en Contra
  • Limitado por el idioma del juego para los que no dominan dicho idioma
  • Limite de 5 jugadores máximo

miércoles, 4 de septiembre de 2019

Reseña: The Grimm Forest


¡Es hora de empezar la construcción!
El rey esta buscando a un nuevo constructor real para comenzar a crear nuevas unidades habitacionales en el Bosque de Grimm. Aquí entramos nosotros, tomando el papel de los sobrinos de los famosos Tres Cerditos, para demostrar que tenemos la habilidad necesaria para lograr el encargo real a tiempo y con beneficios para el reino.

Esta es la primicia de The Grimm Forest (2018), un juego de Tim Eisner donde tendremos la tarea de ser el primero en terminar la construcción de 3 casas (sean de paja, madera o ladrillos) para demostrar al rey que podemos con la tarea de constructor real.

Para poder cumplir con el encargo, contaremos con la ayuda de algunos amigos, habitantes del Bosque de Grimm, para ayudarnos a enfrentar a nuestros oponentes y a algunos monstruos que buscaran entorpecer nuestra labor.

Sobre las Reglas
El flujo del turno para cada jugador es el mismo, rotándose cada uno la prioridad usando un marcador especial (libro en pedestal) diseñado para demostrar quien es el 1er jugador en realizar sus acciones.

El turno consta de 2 fases diferentes, la fase de recolección y la fase de construcción.

En la fase de recolección debemos de decidir a que ubicación iremos para recolectar los recursos que están ahí disponibles, si vamos a la misma ubicación que otros jugadores, deberemos de dividir en partes iguales los recursos disponibles. En esta fase es donde los jugadores pueden usar sus tarjetas de Fabulas, que les dan ventajas o desventajas sobre los demás y hasta hacen aparecer algunos monstruos o ubicaciones especiales.

En la fase de construcción cada uno de los jugadores cuenta con 2 acciones a realizar y puede elegir cuales hacer de la lista disponible. Entre las acciones esta el ir por un recurso extra y construir partes de las casas (una casa cuenta con base, paredes y techo). Es en esta fase donde los amigos pueden llegar a ayudarte a ti o a tus oponentes.

Las reglas son muy claras y directas por lo que una vez que entendemos de que trata el ciclo de un turno el juego avanza rápidamente. Lo complicado puede llegar en forma de los efectos de Fabulas y Amigos, pero como son en su mayoría públicos el explicarlos las primeras veces puede apoyar a superar esta parte de la curva de aprendizaje.

Sobre la Partida
Una partida de The Grimm Forest no dura mas de 40 minutos, ya que para empezar el máximo de jugadores es 4 y el mínimo es de 2 jugadores. Al ser solamente 2 entra en juego una regla especial que involucra un dado para dar mas fluidez y hacer durar mas la partida de una forma orgánica y para nada forzada. Si se juega con 4 jugadores se agrega una cuarta ubicación para recolección de materiales.

El juego tiene sus bloqueo para impedir que alguien acapare elementos como permitir empezar una segunda casa del mismo tipo si aun no terminas la anterior y ademas de que los amigos y fabulas permiten nivelar y hasta podrían darle la vuelta a una partida que un jugador ya tenga en su bolsillo.


Sobre el Material y Diseño 
La cantidad de detalles en el diseño de las diferentes piezas de este juego es asombroso. Las piezas de los cerditos y los monstruos están muy bonitos. Agregamos los diseños de las cartas de Fábula y Amigos y tenemos una obra de arte en cuanto a diseño.

El material es duradero con buen cuidado.

Resultado Final (5/5)
Este juego vale mucho la pena, el uso de personajes de cuentos de hadas y las mecánicas de juego sencillas de entender nos permiten identificarnos rápidamente con el juego.

El uso de las cartas de Amigo y Fábula nos permiten meter interacciónes diferentes en cada una de las partidas. La competencia se vuelve más intensa después de cada una de las partidas que jugamos.

Puntos a Favor
  • Arte y Diseño de los elementos del juego 
  • La caja tiene todo lo necesario para almacenamiento correcto de las piezas
  • Reglas sencillas
  • Corta duración de las partidas 
  • Ajuste de reglas según la cantidad de jugadores 
Puntos en Contra
  • Límite de 4 jugadores